Interesante artículo de Virginia Hernández para El Mundo sobre la incipiente industria de la animación en España.
Aún queda mucho recorrido por hacer, y en mi opinión, me parece temprano para hablar de la "edad de oro" de la animación Española. Pero viendo casos como los de Sergio Pablos (Gru, mi villano favorito), Enrique Gato (Tadeo Jones), Manuel Cristobal (Arrugas) o Manuel Sicilia (Justin y la Espada del Valor) podemos estar seguros que vamos por el buen camino.
Comentarios
Me encanta el mundo de la animación, felicitaciones por este excelente rincón. Saludos.
Ramón
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/15/actualidad/1360963844_933591.html
Así como yo, hay más gente que se encuentra en el paro o ha acabado trabajando en otra cosa.
En mi caso, desde el año pasado busco trabajo de animador, ya que he decidí especializarme como tal, eso después de pasarme un año y medio haciendo un cortometraje como proyecto final de un máster de animación, incluyendo todas sus etapas.
Desgraciadamente, y de momento, lo único que he conseguido es colaborar en un cortometraje a distancia gratis y otro localmente recibiendo unos pequeños honorarios, sobre todo para mejorar y conseguir experiencia para que se me tenga más en cuenta, pero claro, no podré aguantar mucho tiempo así, ya que esta vida no es gratis. Lo único que espero es poder acabar trabajando en esto y no terminar en otra cosa, después de tantísimo tiempo y dinero que he invertido.
Claro, siempre se puede pensar en que igual a mí y a otra gente no se nos da bien esto o "no estamos hechos para esto". Yo mismo no me voy a juzgar, ya que es algo subjetivo, pero os invito a ver mi cortometraje y reel (aunque sin actualizar desde noviembre):
Cortometraje <- contraseña: ADR2012_FW
Reel de animación
Evidentemente espero que sea una realidad el hecho de que la animación española esté en auge y no sólo para un coto cerrado y privilegiado.
Aprovecho para felicitar al autor del blog, muy chulo!
Saludos!